Logo Grupo Jorge
Instagram Acceso Facebook Acceso Youtube

El futuro del sector porcino español pasa por la internacionalización

España cubre el 150% de sus necesidades de carne de cerdo, con lo que la internacionalización del sector porcino parece la salida de futuro más lógica a ese exceso de producción.

España es el tercer exportador mundial de carne de porcino por detrás de Alemania, que se encuentra en primera posición, y EE. UU. El destino de esas exportaciones es, además de Europa, fundamentalmente Asia: China, Japón, Corea, Filipinas, Hong Kong…

Crisis de los precios por el cierre del mercado ruso

En cuanto a la bajada generalizada de los precios, la solución es más compleja. Los precios alcanzaron su punto álgido en 2013 con un precio medio de 2,39 euros/kg. Analizando los países, Japón es quien lidera el precio de exportación y el único que siempre ha superado los 3 euros/kg. En cuanto a Francia, principal país europeo destino de las exportaciones españolas, se mantiene por encima del precio medio.

Aún así, el sector porcino español ha sufrido menos la bajada de los precios puesto que, desde el veto ruso, ha sido el único país europeo que ha visto incrementadas sus exportaciones, especialmente a terceros países.

Crecimiento de las exportaciones del sector porcino

Entre enero y septiembre de 2015, las exportaciones de carne, despojos y grasas de porcino (a la UE y terceros países) superaron el 1,11 millón de toneladas, una cifra record que significó un crecimiento del 14,5% respecto al mismo período de 2014. En valor, se alcanzaron los 2.199 millones €, un 5,5% más que en los nueve primeros meses de 2014.

Al hablar de exportaciones, no hay que olvidar el papel importante de los embutidos curados pues, por su parte, el valor registrado en las exportaciones de jamones y paletas curados fue de 288 millones € (lo que supone un aumento del 14,5%), y de embutidos curados de 233 millones € (un aumento del 17%).

Estos datos dan buena cuenta del buen momento que vive el sector, especialmente si lo comparamos con los otros sectores de la industria cárnica, que ven cómo continúa la bajada de los precios y la demanda exterior.

Futuro del sector porcino

Sin embargo, “es importante adaptarse a los mercados para los que se exporta y, sobre todo, mantener un estatus sanitario positivo que permita seguir exportando a esos mercados”, como afirma Sergio Samper Rivas, consejero delegado de Grupo Jorge, unos de los principales grupo cárnicos de España.

Para la competencia en el mercado nacional, ahora surge como prioridad la desmitificación de la "maldad" de la carne de cerdo para que el sector siga gozando de un buen estado en el mercado. Y en ese sentido se ha lanzado la campañaCarne de cerdo, nuestra carne blanca.

Deja tu comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Descubre nuestras últimas publicaciones

  • Presa ibérica con salsa al romero

    Fácil

    1. Introducción: El sabor y la versatilidad de la carne de cerdo Si hay una carne que nunca falta en mi cocina, es la carne de cerdo. Es...

  • Carne de cerdo guisada con panceta crujiente

    Cuando hablamos de comfort food, hay pocos ingredientes tan satisfactorios como la carne de cerdo. Pero si encima le sumamos panceta crujiente…...

  • Solomillo de cerdo especiado con hortalizas y quinoa

    Preparar una comida equilibrada y deliciosa no tiene por qué ser complicado. Hoy te traemos una receta que combina lo mejor de tres mundos: carne...

  • Jamón serrano: el tesoro curado del cerdo que conquista paladares

    Cuando se habla de carne de cerdo, es inevitable pensar en el jamón serrano. Ese manjar curado que ha acompañado generaciones, tapeos, bocadillos...

  • Tacos de lomo de cerdo con salsa de mango y aguacate

    Tacos de lomo de cerdo con mango y aguacate

    4 personas Duración: 40m Fácil
  • Solomillo de cerdo en salsa de miel y mostaza con puré de boniato

    Si buscas una forma diferente y sofisticada de cocinar el cerdo, esta receta te conquistará. La combinación de sabores dulces y ligeramente...

    Top