Logo Grupo Jorge
Instagram Acceso Facebook Acceso Youtube

La calidad de la carne de cerdo recupera el sitio que le corresponde

La carne de cerdo ha sido víctima de una serie de tabúes por parte de los consumidores, que la veían como un producto de baja calidad y excesivamente graso. Esta idea preconcebida, que ha pasado de generación en generación, se encuentra totalmente anulada gracias a diversos estudios científicos que han demostrado lo saludable y nutritiva que es.

Desmitificando la carne de cerdo

Este hecho se debe principalmente a dos motivos. Uno social y cultural, y otro relativo a los avances en materia de alimentación animal.

Durante años, la carne de cerdo fue prácticamente la única a la que la mayoría de españoles podían acceder ya que estos animales, al ser omnívoros y necesitar poco espacio físico, eran baratos y sencillos de mantener. De modo que, cuando la sociedad española aumentó su nivel económico y pudo tener acceso a las carnes rojas, el pan blanco y otros “lujos”, modificó sustancialmente sus hábitos alimenticios y pasó a valorar como “mejores” los alimentos más caros.

Esto provocó un empobrecimiento de la Dieta Mediterránea que, además del indispensable aceite de oliva, incluía legumbre, cereal, carne de cerdo y vegetales, entre otros. Con el paso de los años, los nutricionistas han demostrado que el pan integral es más beneficioso para la salud que el pan blanco, o que las carnes rojas han de ser consumidas con moderación porque en su composición se encuentran grasas saturadas que son peligrosas para la salud humana.

La carne de cerdo es cada vez más sana

Por otro lado, las mejoras tecnológicas en cuanto a la alimentación del ganado destinado a alimentación humana han sido fundamentales. Actualmente se ha logrado reducir la grasa de la carne de cerdo casi en un 30%, por lo que muchos expertos en nutrición están recomendando incorporarla en la alimentación diaria de forma regular.

100 gramos de carne de cerdo aportan aproximadamente 110 calorías, una cantidad equiparable a las que aportan 100 g de besugo o bacalao desalado.

Deja tu comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Descubre nuestras últimas publicaciones

  • Carne de cerdo: un tesoro nutricional que deberías aprovechar

    1. Conoce la carne de cerdo La carne de cerdo ha estado presente en las mesas del mundo durante siglos. Conocida por su sabor delicioso y su...

  • Solomillo de cerdo en salsa de vino tinto y chocolate

    4 personas Fácil

    Febrero es un mes donde el frío sigue presente y se buscan recetas reconfortantes, pero también es un mes asociado con el romanticismo. Por eso,...

  • Cortes magros de cerdo: una opción perfecta para dietas equilibradas

    Los cortes magros de cerdo y su papel en una dieta equilibrada El cerdo ha sido parte fundamental de la gastronomía mundial durante siglos,...

  • Cuello de cerdo asado: delicioso y jugoso

    El cuello de cerdo asado es una receta que destaca por su sabor intenso, jugosidad y versatilidad. Este corte, conocido por su equilibrio perfecto...

  • Tacos de cerdo con base de cheddar gratinada

    4 personas Fácil

    Cuando se trata de tacos, la creatividad en la cocina no tiene límites. En esta receta, transformaremos los tradicionales tacos de cerdo en una...

  • La carne de cerdo: una opción nutritiva y beneficiosa en 2025

    La carne de cerdo como protagonista en una dieta equilibrada en 2025 En 2025, la carne de cerdo continúa siendo un pilar fundamental en la...

    Top