Logo Grupo Jorge
Instagram Acceso Facebook Acceso Youtube

La carne de cerdo y la alimentación inteligente

Vía jorgesl.com

La relación entre alimentación y salud es evidente. Sin embargo, esta relación, que está bien establecida para la salud física, no es tan conocida para la salud mental.

La Dra. Reina García Closas, licenciada y doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, en Nutrición y Ciencia de los alimentos y en Epidemiología, ofreció esta interesante entrevista en la que aclaraba que consumir carne de cerdo forma parte de una alimentación inteligente.

La alimentación y la dieta están relacionadas con el estado de salud y el riesgo de desarrollar múltiples patologías. Esto es así tanto para patologías físicas como para patologías mentales. Algunos patrones dietéticos, como la Dieta Mediterránea, están constituidos por elementos que se han visto asociados a una disminución del riesgo de determinadas enfermedades, incluyendo algunas patologías mentales.

La carne de cerdo es importante para una dieta equilibrada

En el contexto de una dieta equilibrada, la carne de cerdo tiene un papel importante por su calidad nutritiva y su alto contenido en micronutrientes y vitaminas

Entre las vitaminas que aporta la carne de cerdo destacan la B12, la B1 y la B6. La vitamina B12 es una de las más abundantes en el cerdo, pero inexistente en los vegetales, considerados fuente básica de vitaminas. Una ración de carne de cerdo cubre el 100% de las cantidades diarias recomendadas para este micronutriente.

Carne de cerdo contra la depresión y el Alzheimer

Los estudios clínicos demuestran que los pacientes con depresión presentan bajas concentraciones de zinc. Además, la deficiencia de zinc puede suponer resistencia al tratamiento. Con tan sólo un filete de solomillo de cerdo (125g) aportaríamos el 30% de la cantidad diaria recomendada de este mineral.

La depresión y el Alzheimer son alteraciones mentales de gran prevalencia en la actualidad, siendo la dieta una herramienta de prevención de su aparición y progreso. Y el perfil nutricional de la carne de cerdo, no lo olvidemos, es interesante porque aporta ciertos nutrientes implicados en la prevención de estas enfermedades, como son los aminoácidos esenciales o las vitaminas del grupo B.

Deja tu comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Descubre nuestras últimas publicaciones

  • Carne de cerdo: un tesoro nutricional que deberías aprovechar

    1. Conoce la carne de cerdo La carne de cerdo ha estado presente en las mesas del mundo durante siglos. Conocida por su sabor delicioso y su...

  • Solomillo de cerdo en salsa de vino tinto y chocolate

    4 personas Fácil

    Febrero es un mes donde el frío sigue presente y se buscan recetas reconfortantes, pero también es un mes asociado con el romanticismo. Por eso,...

  • Cortes magros de cerdo: una opción perfecta para dietas equilibradas

    Los cortes magros de cerdo y su papel en una dieta equilibrada El cerdo ha sido parte fundamental de la gastronomía mundial durante siglos,...

  • Cuello de cerdo asado: delicioso y jugoso

    El cuello de cerdo asado es una receta que destaca por su sabor intenso, jugosidad y versatilidad. Este corte, conocido por su equilibrio perfecto...

  • Tacos de cerdo con base de cheddar gratinada

    4 personas Fácil

    Cuando se trata de tacos, la creatividad en la cocina no tiene límites. En esta receta, transformaremos los tradicionales tacos de cerdo en una...

  • La carne de cerdo: una opción nutritiva y beneficiosa en 2025

    La carne de cerdo como protagonista en una dieta equilibrada en 2025 En 2025, la carne de cerdo continúa siendo un pilar fundamental en la...

    Top