Logo Grupo Jorge
Instagram Acceso Facebook Acceso Youtube

La dieta mediterránea y los ácidos grasos esenciales de la carne de cerdo, un apoyo en la prevención y tratamiento del cáncer

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha presentado la Guía de actuación nutricional en pacientes oncológicos. En ella se vuelve a insistir en la importancia de la dieta para prevenir y tratar el cáncer. La sociedad española está abandonando sus buenos hábitos tradicionales, entre ellos, consumir carne de cerdo. Seguimos la Dieta Mediterránea “a medias” y los expertos advierten de que en los últimos años se está reduciendo alarmantemente la variedad de los alimentos que ingerimos, empobreciendo nuestra alimentación.

Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea no es una dieta baja en grasas, como algunos piensan, sino una dieta con fuentes muy distintas de nutrientes, algunos grasas, porque son también necesarias para la vida. Sin embargo hay distintos tipos de grasas y no todas son tan beneficiosas. Las carnes rojas o las carnes procesadas (como la ternera o los embutidos) tienen altos índices de grasas saturadas, que son las responsables del colesterol en sangre. La carne blanca (como la del cerdo o el pollo) contiene mucha menos grasa infiltrada dentro del músculo con lo que, además de tener menos que la carne roja, es muy fácil retirarla, reduciendo aún más su ingesta.

Protección frente a enfermedades cardiovasculares y anemia

La dieta tradicional española incluía un consumo elevado de carne de cerdo, pero hace unos años se extendió la idea de que era una carne grasa y poco saludable. Nada más lejos de la realidad. La carne de cerdo, además de ser menos calórica que otras, aporta al organismo ácidos grasos esenciales que nos protegen de enfermedades cardiovasculares, como el ácido oleico, presente también en el aceite de oliva. Por ello, la carne de cerdo está también indicada para las dietas de pacientes oncológicos, con riesgo de anemia, ya que aporta una gran cantidad de vitaminas, zinc, fósforo, hierro… y poca cantidad de grasa. Su consumo ayuda a sintetizar mejor los nutrientes de otros alimentos, como los vegetales. También es un alimento con gran valor para dietas de personas con necesidades nutricionales especiales como niños, adolescentes y embarazadas.

Deja tu comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Descubre nuestras últimas publicaciones

  • Presa ibérica con salsa al romero

    Fácil

    1. Introducción: El sabor y la versatilidad de la carne de cerdo Si hay una carne que nunca falta en mi cocina, es la carne de cerdo. Es...

  • Carne de cerdo guisada con panceta crujiente

    Cuando hablamos de comfort food, hay pocos ingredientes tan satisfactorios como la carne de cerdo. Pero si encima le sumamos panceta crujiente…...

  • Solomillo de cerdo especiado con hortalizas y quinoa

    Preparar una comida equilibrada y deliciosa no tiene por qué ser complicado. Hoy te traemos una receta que combina lo mejor de tres mundos: carne...

  • Jamón serrano: el tesoro curado del cerdo que conquista paladares

    Cuando se habla de carne de cerdo, es inevitable pensar en el jamón serrano. Ese manjar curado que ha acompañado generaciones, tapeos, bocadillos...

  • Tacos de lomo de cerdo con salsa de mango y aguacate

    Tacos de lomo de cerdo con mango y aguacate

    4 personas Duración: 40m Fácil
  • Solomillo de cerdo en salsa de miel y mostaza con puré de boniato

    Si buscas una forma diferente y sofisticada de cocinar el cerdo, esta receta te conquistará. La combinación de sabores dulces y ligeramente...

    Top