Logo Grupo Jorge
Instagram Acceso Facebook Acceso Youtube

La innovación en el sector porcino: una visión numérica del panorama actual

La industria cárnica es el cuarto sector industrial de nuestro país, sólo por detrás de sectores de la dimensión de la industria automovilística, la industria del petróleo y combustibles y la producción y distribución de energía eléctrica.

En España, el sector cárnico está compuesto por más de 3.000 empresas. Cerca del 70% de ellas tiene menos de 20 trabajadores. Su actividad supone el 22% de la facturación de la industria alimentaria española (aproximadamente 19.000 millones de euros), lo que la convierte en el segmento más importante del primer sector industrial de la economía española.

España, segundo productor de Europa de carne de cerdo

El sector porcino es el primer sector de la ganadería de nuestro país con una producción anual que supone más de 4.000 millones de euros al año, lo que le coloca como el segundo productor de la Europa de los 25.

Cerca del 60% de la producción de carne de porcino es para consumo directo y el 40% para consumo industrial, mientras que en el caso del vacuno y el ovino la práctica totalidad (92%-98%) es para consumo directo.

Carne de cerdo de capa blanca y cerdo ibérico, 2 sectores distintos

La producción porcina en España está claramente diferenciada en dos vertientes, la de cerdos de capa blanca, basada en una producción intensiva dirigida a producir la mayor cantidad de carne posible a un precio asequible, y la de las distintas razas de cerdo ibérico, en general bastante menos intensificada, y dirigida a producir productos de alta calidad con un gran valor añadido (fundamentalmente jamón ibérico de diferentes categorías).

La producción de cerdo blanco es mayoritaria en España, copando el 90% de la producción nacional, mientras que la de cerdo ibérico equivale a un 10% aproximadamente del total de la producción porcina nacional en cuanto a número de cabezas. En cambio, la facturación de su industria representa el 15% de la facturación del sector porcino, que es el valor añadido.

En los últimos treinta años, el sector del cerdo ibérico ha sufrido cambios espectaculares; sin embargo, la participación de empresas del cerdo ibérico en proyectos de innovación es inferior a la media de la industria cárnica y también a la implicación del sector del cerdo blanco, mucho más avanzado tecnológicamente.

Investigación, desarrollo e implementación en el sector porcino

Sin embargo, la I+D+I, la información del sector, la trazabilidad, la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la adecuación ambiental, la promoción al consumo, el fomento de la exportación y los canales de colaboración con los poderes públicos han adquirido un protagonismo creciente en las empresas del sector del ibérico, impulsadas por los buenos resultados nacionales e internacionales del desarrollo tecnológico del sector del cerdo blanco.

Ya nadie duda de la importancia de la innovación y del papel que desempeña en el crecimiento económico de las industrias. El sector cárnico tiene que enfrentarse a retos estratégicos para implementar acciones que contribuyan decisivamente a su desarrollo económico y aseguren la rentabilidad del sector, especialmente de cara a la exportación.

Fuentes: La innovación en el sector del cerdo ibérico. Un recorrido  por las Empresas y el Conocimiento, ASICI - Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico. Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España. Documento de conclusiones de ANCOPORC.

Deja tu comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Descubre nuestras últimas publicaciones

  • Carne de cerdo: un tesoro nutricional que deberías aprovechar

    1. Conoce la carne de cerdo La carne de cerdo ha estado presente en las mesas del mundo durante siglos. Conocida por su sabor delicioso y su...

  • Solomillo de cerdo en salsa de vino tinto y chocolate

    4 personas Fácil

    Febrero es un mes donde el frío sigue presente y se buscan recetas reconfortantes, pero también es un mes asociado con el romanticismo. Por eso,...

  • Cortes magros de cerdo: una opción perfecta para dietas equilibradas

    Los cortes magros de cerdo y su papel en una dieta equilibrada El cerdo ha sido parte fundamental de la gastronomía mundial durante siglos,...

  • Cuello de cerdo asado: delicioso y jugoso

    El cuello de cerdo asado es una receta que destaca por su sabor intenso, jugosidad y versatilidad. Este corte, conocido por su equilibrio perfecto...

  • Tacos de cerdo con base de cheddar gratinada

    4 personas Fácil

    Cuando se trata de tacos, la creatividad en la cocina no tiene límites. En esta receta, transformaremos los tradicionales tacos de cerdo en una...

  • La carne de cerdo: una opción nutritiva y beneficiosa en 2025

    La carne de cerdo como protagonista en una dieta equilibrada en 2025 En 2025, la carne de cerdo continúa siendo un pilar fundamental en la...

    Top