Logo Grupo Jorge
Instagram Acceso Facebook Acceso Youtube

¿Por qué la carne de cerdo es buena durante el embarazo?

Durante el embarazo y la lactancia las necesidades nutricionales se incrementan. La alimentación debe cubrir los requerimientos de las mujeres, del desarrollo del bebé y preparar al organismo para afrontar el parto en las mejores condiciones y para la futura lactancia. Además, debe contribuir a prevenir enfermedades de la madre antes y después de la gestación.

La carne de cerdo es una fuente idónea de vitaminas y minerales que ayudará a las mujeres durante todo su embarazo y posterior lactancia, momento en que necesitan mayor ingesta de calorías.

En este sentido, las calorías de la dieta deben aumentarse según avanza el embarazo entre 100 kcal y 300-400 kcal más al día, mientras que en la lactancia son superiores, ya que necesitan 700 kcal para producir un litro de leche materna.

La carne de cerdo es un alimento con alto contenido proteico y contiene todos los aminoácidos esenciales. Una ración de 125 g de cortes magros de cerdo aporta aproximadamente 25 g de proteínas, lo que se traduce en casi la mitad de las necesidades en el embarazo. Además, cubre el 100 % de las necesidades de vitamina B12.

Además, las dieta de las embarazadas debe ser equilibrada en grasas con un correcto aporte de grasas insaturadas. La carne de cerdo resulta una buena opción ya que contiene 2,65 g en 100 g de lomo de cerdo.

Durante el embarazo, las necesidades de vitaminas y minerales aumentan, resultando especialmente importante el aporte de ácido fólico, hierrocalcioyodo y magnesio. Además, durante la lactancia, también incrementan las necesidades en vitamina A, ya que esta juega un papel en el sistema inmunitario del niño y de vitamina C.

El hierro es esencial ya que interviene en la formación de glóbulos rojos y en el transporte de oxígeno. Los alimentos de origen animal contienen hierro “hemo” que se absorbe de forma más eficaz que el de origen vegetal. Por ello, alimentos ricos en hierro, como la carne de cerdo, son de gran relevancia.

Por supuesto, el consumo de carne se debe complementar con el de hidratos de carbono de absorción lenta, como son las verduras, hortalizas, los cereales y legumbres y la fibra.

Por último, para asegurar niveles adecuados de glucosa en sangre se recomienda a las embarazadas hacer 5 o 6 comidas al día. En esta dieta también es importante incluir fibra, unos 25 a 30 g al día.

Deja tu comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Descubre nuestras últimas publicaciones

  • Carne de cerdo: un tesoro nutricional que deberías aprovechar

    1. Conoce la carne de cerdo La carne de cerdo ha estado presente en las mesas del mundo durante siglos. Conocida por su sabor delicioso y su...

  • Solomillo de cerdo en salsa de vino tinto y chocolate

    4 personas Fácil

    Febrero es un mes donde el frío sigue presente y se buscan recetas reconfortantes, pero también es un mes asociado con el romanticismo. Por eso,...

  • Cortes magros de cerdo: una opción perfecta para dietas equilibradas

    Los cortes magros de cerdo y su papel en una dieta equilibrada El cerdo ha sido parte fundamental de la gastronomía mundial durante siglos,...

  • Cuello de cerdo asado: delicioso y jugoso

    El cuello de cerdo asado es una receta que destaca por su sabor intenso, jugosidad y versatilidad. Este corte, conocido por su equilibrio perfecto...

  • Tacos de cerdo con base de cheddar gratinada

    4 personas Fácil

    Cuando se trata de tacos, la creatividad en la cocina no tiene límites. En esta receta, transformaremos los tradicionales tacos de cerdo en una...

  • La carne de cerdo: una opción nutritiva y beneficiosa en 2025

    La carne de cerdo como protagonista en una dieta equilibrada en 2025 En 2025, la carne de cerdo continúa siendo un pilar fundamental en la...

    Top